Pilates es un sistema de entrenamiento integral creado hace cien años por el alemán Joseph Pilates. Fue un niño enfermizo y desde joven se interesó por la anatomía, el deporte y la meditación con el fin de fortalecer su estado físico y mental.
Practicó diversas disciplinas, como el culturismo, el yoga, la gimnasia o la meditación zen y llegó a ser un gran atleta. Durante la Primera Guerra Mundial fue internado en un campo de concentración en Inglaterra, donde ideó el método de entrenamiento que llevaría su nombre.
Pilates inventó un sistema de muelles que permitía ejercitarse a enfermos que no podían levantarse de la cama, combinando el esfuerzo físico con el control mental. Con el tiempo fue refinando su método, basado en un equilibro entre cuerpo y mente, desarrollo muscular, equilibro, firmeza y relajación.
Durante gran parte de su carrera, Pilates trabajó con bailarines profesionales: su método es efectivo incluso para quienes están sometidos a una gran exigencia física y mental.

Beneficios
Hoy, Pilates es practicado en todo el mundo como un deporte más, como terapia de rehabilitación de lesiones, para prevenir y curar dolores de espalda… Sabido es que fortalece la musculatura abdominal y mejora la capacidad cardiovascular. También están demostrados sus beneficios en el área psicológica: contribuye a la relajación, reduce el estrés y la ansiedad, ayuda a dormir mejor…
Su práctica está al alcance de cualquiera, ya que puede regularse su intensidad y adaptarse a las circunstancias de cada persona (si se padece una lesión, se evita el uso de esa parte del cuerpo). Pilates es recomendable en todas las edades, desde los más jóvenes hasta personas de avanzada edad, pues contribuye a mantener una forma física saludable, elasticidad y estabilidad mental.
Beneficios físicos:
-Es un entrenamiento completo.
-Alienta a conseguir la eficacia mediante pocas repeticiones de cada ejercicio.
-Equilibra el cuerpo con estiramientos y ejercicios de resistencia en todas las sesiones.
-Centra el cuerpo en la calidad en lugar de en la cantidad de movimientos.
-Evita las lesiones y ayuda la curación de las lesiones existentes.
-Promueve la relajación con un entrenamiento fluido, funcional y si te divierte, ¡mejor!
-Mejora las niveles de energía.
Beneficios mentales:
-Mejora la concentración mental.
-Desarrolla la voluntad y el deseo.
-Mejora los sentimientos de confianza en uno mismo y la autoestima.
-Reduce el estrés.
-Desarrolla la disciplina.
Beneficios espirituales:
-Mejora el humor.
-Invita a aceptarse a uno mismo.
-Cultiva la conciencia porque hace que la mente se centre y la libera de pensamientos externos.
Práctica
Pilates se practica en el suelo, sobre una colchoneta, realizando ejercicios con o sin elementos como la pelota, el rodillo, la cinta, las pesas… Además, en Pilates se utilizan distintos tipos de máquinas de muelles de intensidad regulable.